Información y Normativa | Electricidad Celedonio Nieto, en Portugalete (Bizkaia): instalaciones eléctricas
¿Por qué me salta el diferencial de mi casa?
Los diferenciales como su propio nombre indica reconocen una diferencia de potencial en la instalación. Ésta puede ser debida a algún equipo que este derivado a tierra, o un equipo que este derivado y sea derivado a traves del contacto de una persona. Este tipo de averías deberían de ser la mas comunes pero ultimamente se producen saltos intempestivos del los diferenciales, podemos estar de vacaciones o fuera un fin de semana y de repente nos encontramos la casa u oficina sin luz.
El motivo de este salto del diferencial generalmente es producido por los equipos eléctronicos que la mayoría de nosotros tenemos en nuestras casas, tormentas o incluso puede ser producido por instalaciones externas a la casa, que introducen el llamado "ruido" a nuestra instalación.
Para este tipo de averías existen dos tipos de soluciones.
La primera solución es la de colocar un diferencial rearmable, el diferencial saltará pero automaticamente se rearmara tantas veces como haya definido el fabricante, si es un disparo intempestivo el diferencial quedará activado, pero si la avería es franca el diferencial se quedará en posición de apagado, haciendo así que no peligre nuestra instalación.
La segunda solución es la colocación de un diferencial SI o Superinmunizado, cada fabricante lo llama de forma diferente pero en el sector todo el mundo lo conoce así, este diferencial no elimina los "ruidos" que pueden provocar el salto del diferencial, simplemente detecta que lo que son y no hace saltar el diferencial.
Existen además en el mercado diferenciales rearmables SI que unen las dos opciones, pero como todo en esta vida, a mayores prestaciones mas costoso es el equipo.
Cualquiera de las tres opciones son validas y las tres solucionaran el problema al 100%. Claro está que la tercera opción es la mejor pero la mas costosa de las tres.
Desde nuestro punto de vista los diferenciales SI serían recomendables en lugares donde el salto del diferencial pueda provocar un trastorno considerable al cortar el suministro (ordenadores, cpds, etc...) y existan bastantes equipos electrónicos.
Los diferenciales rearmables en lugares donde el salto del diferencial no suponga un grave trastorno (alumbrado, tv, etc..) y la instalación sea propensa a factores externos como tormentas etc…, estos diferenciales suelen ser algo mas grandes que los convencionales y deberiamos tener hueco en el cuadro eléctrico para alojarlos. Aproximadamente ocupan el doble que los convencionales.